¿LA SOLA POSESIÓN DE UNA ESPECIE DE FAUNA SILVESTRE DA LUGAR A LA CONCURRENCIA DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES?

Autores/as

  • María Luz Sandoval Corte Superior de Justicia de Lima

DOI:

https://doi.org/10.35626/sapientia.11.6.123

Palabras clave:

Tráfico ilegal, falta administrativa, responsabilidad penal, marco legal, fiscalización

Resumen

El tráfico ilegal de flora y fauna silvestre es un problema a nivel global. El Perú, en sus esfuerzos para combatir dicha problemática, ha desarrollado normativa penal y administrativa que sanciona a aquel que es parte de dichas operaciones. Ahora bien, existe una gran confusión respecto a qué casos de posesión de especies de la fauna silvestre merecen sanción penal y cuáles merecen solo sanción administrativa. El presente trabajo pretende dilucidar aquellas situaciones donde la sola posesión de un espécimen de fauna silvestre que no esté dentro de la cadena del tráfico debería ser plausible únicamente de una sanción administrativa, siendo no relevante para el aspecto penal. Ello a la luz de lo prescrito en el artículo 308 del Código Penal se enfoca en la comercialización de flora y fauna silvestre, solo en su forma dolosa. Esto indica que las acciones comerciales maliciosas y deliberadas que contribuyen a la cadena de tráfico ilícito son el foco del ámbito penal; por lo que no toda posesión de fauna silvestre es suficiente para estar sujeta a leyes penales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Caro Coria, C. y Reyna, L. (2019). Derecho penal económico y de la empresa. Gaceta Jurídica.

Cerdán, M. (2020). Análisis del marco normativo que regula la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y su cumplimiento, con énfasis en recursos hidrobiológicos. Lima.

Cordero Quinchara, E. (2012). El derecho administrativo sancionador y su relación con el derecho penal. Revista de Derecho, XXV (2), 131-157.

De Vicente Martínez, R. (2002). Una aproximación a la protección penal del medio ambiente en Perú. Revista Peruana de Ciencias Penales. (11). Idemsa.

García Cavero, P. (2015). Derecho penal económico. Parte especial. (2ª. ed., Vol. II). Instituto Pacifico.

García Cavero, P. (2019). Derecho penal. Parte General. (3ª. Edición). Editorial Ideas.

Ipenza Peralta, C. (2018). Manual de delitos ambientales. Una herramienta para operadores de justicia ambiental. DAR.

Mayo Calderón, B. (2021). Acerca de las diferencias entre el Derecho penal, el Derecho administrativo sancionador y el Derecho de Policía. A la vez, una reflexión sobre el concepto de sanción. Revista Aragonesa de Administración Pública (56), pp. 185-253.

Nieto García, A. (2012). Derecho administrativo sancionador. Tecnos.

Paredes Pérez, J. (2023). Comentarios al Código Penal. Análisis doctrinario y jurisprudencial. Tomo III. Instituto Pacífico.

Peña, C., Llerena, Y. & Inti, K. (2013). Percepciones sobre el valor económico de los tiburones para el turismo de buceo diario y el comercio en la isla santa cruz. En: DPNG, CGREG, FCD y GC. Informe Galápagos 2011-2012. (pp. 114-122).

Reátegui Sánchez, J. (2022). Tratado de Derecho Penal Parte Especial. Tomo 3. Grupo Editorial Legales.

Reuter, A., J. Kunen, S. Roberton (2018). Averting a Crisis: Wildlife Trafficking in Latin America. WCS.

Salat Paisal. M. (2021). La relación entre Derecho penal y Derecho administrativo sancionador. Tirant lo Blanch.

Rosas Yataco, J. (2021) Código Penal Comentado, Concordado y Jurisprudencial. Tomo III. Gamarra Editores

Serrano Gómez, A. (2004). Derecho Penal. Parte especial (9a ed.). Dykinson.

Troya, M. (2015). Pesca ilegal y cocaína. Perfil Criminológico, (19) 9-10.

Zapata, M. (2020) Alcances generales del tráfico ilegal de fauna silvestre y su protección desde el derecho penal. Gaceta Penal & Procesal Penal.

Zari, L. y Shanee N. (2017). Guía de identificación de Fauna Silvestre para las autoridades ambientales de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. Neotropical Primate Conservation y Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.

Núm. 11 (6): Año 6. Número 11

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Sandoval, M. L. (2024). ¿LA SOLA POSESIÓN DE UNA ESPECIE DE FAUNA SILVESTRE DA LUGAR A LA CONCURRENCIA DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y PENALES?. SAPIENTIA & IUSTITIA, (11), 91–115. https://doi.org/10.35626/sapientia.11.6.123

Número

Sección

Investigatio