EL ACUERDO DE ESCAZÚ Y SU RELACIÓN CON LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES EN EL PERÚ
DOI:
https://doi.org/10.35626/sapientia.12.6.158Palabras clave:
Derechos Humanos ambientales, acuerdo de Escazú, recursos naturales, conflictos socioambientales, democracia ambientalResumen
El presente artículo se enfoca en explorar de qué manera la implementación del Acuerdo de Escazú podría minimizar los conflictos socioambientales en el contexto peruano. A través del análisis de su relevancia y efectos potenciales, se pretende ofrecer una visión integral de cómo esta iniciativa internacional puede contribuir a la gestión sostenible de los recursos naturales y al fortalecimiento de la democracia ambiental en Perú.
Descargas
Citas
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. (2022). Nuevo estudio sobre la tala ilegal en la Amazonía peruana. https://preveniramazonia.pe/nuevo-estudio-tala-ilegal-amazonia-peruana/
Becerra Urbina, R. E. (2022). Acuerdo de Escazú y derechos ambientales en el Perú: acceso a la información, participación pública y justicia ambiental. Justicia Ambiental. Revista del Poder Judicial del Perú Especializada en la Protección del Ambiente, 2(2), 43-77. https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v2i2.632
Castro, A. (2020). El Estado, el diálogo y la transformación de los conflictos socioambientales. Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente, (5), 165-192. https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202001.006
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico. (2023). Análisis de la deforestación y pérdida de vegetación a nivel nacional y el impacto a nivel regional. https://geo.ceplan.gob.pe/uploads/Analisis_deforestacion.pdf
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2018). Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe. Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, 14 de junio de 1992. https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm
Defensoría del Pueblo. (2022). Reporte de conflictos sociales N. 226. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2023/01/Reporte-Mensual-de-Conflictos-Sociales-n.%C2%B0-226-diciembre-2022.pdf
Gamboa Balbín, C. (2021). Origen y debate del Acuerdo de Escazú en el Perú. Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente, (8), 139-160. https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202102.007
Gamboa Balbín, C. (2022). El Derecho Ambiental Peruano y su adecuación al Acuerdo de Escazú y los principios del Buen Gobierno [Tesis para optar el título de Segunda Especialidad en Derecho Público y Buen Gobierno, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio PUCP. https://repositorio.pucp.edu.pe/items/9b543e38-2d00-44da-9952-cdeba80a0416
Gómez, N. (2018). Colombia y el Acuerdo de Escazú. Democracia ambiental en el derecho Internacional. Una presentación sobre el Acuerdo Regional de América Latina y el Caribe que regula el acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales. Asociación Ambiente y Sociedad. https://www.ambienteysociedad.org.co/colombia-y-el-acuerdo-de-escazu/
Garzón Muñoz, L. (2020). Justicia ambiental. GRAIUSTA. http://hdl.handle.net/11634/31877
Jiménez Guanipa, H. (2019). El Acuerdo de Escazú y el derecho de acceso a la información dan luz a una nueva jurisprudencia. Análisis jurisprudencial. Sentencia Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) c/ YPF SA s/varios. Revista Derecho del Estado, Universidad Externado de Colombia, (44), 385-396. https://doi.org/10.18601/01229893.n44.14
Lazo Oscanoa, C. A. y Mamani Sinche, M. S. (2023). Defensores ambientales: análisis del Acuerdo de Escazú frente a la legislación peruana y las implicancias de su ratificación. Justicia Ambiental. Revista del Poder Judicial del Perú Especializada en la Protección del Ambiente, 3(3), 51-70. https://doi.org/10.35292/justiciaambiental.v3i3.780
Mercado García, Y. (2021). Conflicto y violencia: Intervención del estado en los conflictos socioambientales [Tesis para optar el grado de maestro en solución de conflictos, Universidad de San Martín de Porres]. Repositorio académico USMP. https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/10086/mercado_gyc.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ministerio del Ambiente. (2005, 13 de octubre). Ley 28611. Ley General del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2017/04/Ley-N%C2%B0-28611.pdf
Ministerio de Justicia. (2021, 22 de abril). Decreto Supremo N. 004-2021-JUS. que crea el Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/1946184-4
Mora Paniagua, C. (2022, 29 de agosto). El Acuerdo de Escazú, un tratado esencial para elevar la democracia participativa nacional. IDEHPUCP. https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/el-acuerdo-de-escazu-un-tratado-esencialpara-elevar-la-democracia-participativa-nacional/
Parillo Sosa, E. (2020). Causas de los conflictos socioambientales en el Perú 2018. ÑAWPARISUM. Revista de Investigación Científica, 3(1), 65-70. https://unaj.edu.pe/revista/index.php/vpin/article/view/128/87
Robles Núñez, B. (2021). ¿Escazú Ahora?: El rechazo del Perú a la ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (2020) [Tesis para optar el título de Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno, Pontificia Universidad Católica del Perú]. Repositorio PUCP. http://hdl.handle.net/20.500.12404/23370
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. (2023). ¿Cuánto se ha avanzado en la protección de los defensores ambientales en el Perú y qué está pendiente? https://www.actualidadambiental.pe/cuanto-se-ha-avanzado-en-la-proteccion-de-losdefensores-ambientales-en-el-peru/
Soria Dall’Orso, C. (2014). ¿Cómo Superar los Conflictos Socioambientales?: El Enfoque de los Derechos Humanos y el Aporte de la Ley de Consulta Previa en la Participación Normativa y Administrativa de los Ciudadanos/Pueblos Indígenas en la Gestión de los Recursos Naturales. Derecho & sociedad, (42), 25-43. http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12465/13025
Zabarburu, S. (2015). El derecho de acceso a la información ambiental (1.a ed.). Editorial Sociedad Peruana de Derecho Ambiental. https://spda.org.pe/?wpfb_dl=1025

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 SAPIENTIA & IUSTITIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.