EL MONO ARAÑA DE VIENTRE AMARILLO (ATELES BELZEBUTH): TRÁFICO, AMENAZAS Y PROTECCIÓN LEGAL EN EL PERÚ

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35626/sapientia.12.6.162

Palabras clave:

Tráfico ilegal, fauna silvestre, Ateles belzebuth, mono araña, fiscalización

Resumen

El tráfico ilegal de vida silvestre es una actividad que genera fines lucrativos donde se involucra la captura, transporte y comercio de animales y plantas silvestres tanto vivos como productos derivados. Esta práctica ilícita afecta a miles de especies en todo el mundo, poniendo en peligro la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas y la supervivencia de muchas especies en peligro de extinción en el mundo en general y en especial en Perú, pero además de ello, amenaza la salud pública, la seguridad y gobernanza de los Estados. A nivel internacional es considerada como una de las cuatro actividades ilegales más rentables del mundo. Esta problemática afecta a diversas especies en todo el mundo, y el mono araña de vientre amarillo (Ateles belzebuth), no es una excepción. Esta especie, conocida por su distintivo pelaje negro y amarillo en el vientre, se encuentra en peligro debido a la caza furtiva y el comercio ilegal. Su alto valor comercial se debe a sus importantes dotes: inteligencia, realización de habilidades acrobáticas y su capacidad para vivir en grupos sociales complejos, lo cual genera que sean buscados y vendidos como mascotas exóticas o para aprovechar sus partes y productos en el mercado ilegal. El tráfico de fauna silvestre de las poblaciones de mono araña de vientre amarillo genera un severo impacto en la supervivencia de sus poblaciones, la misma que tiene una influencia directa en los ecosistemas donde esta especie habite. La extracción de estos primates de su entorno natural puede causar desequilibrios ecológicos, ya que suelen ser dispersores de semillas, por lo que contribuyen a la regeneración de los bosques. Es necesario el fortalecimiento de las leyes sobre tráfico de especies de fauna silvestre, así como el trabajo para la educación, concientización sobre impactos negativos que trae esta actividad para las poblaciones locales, regionales y nacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Walter Sánchez Sánchez

Doctor en derecho y Maestro en derecho y ciencias penales por la UNFV, estudio en el CAEN, con formación en la Escuela Nacional de la Magistratura de París, Escuela Nacional de Control; diversas pasantías internacionales en Chile, Colombia y Perú. Actualmente desempeña sus labores en la administración pública (Poder Judicial-Perú), como magistrado: juez superior provisional y juez titular especializado en lo penal. Docente universitario.

Citas

Álvarez-Solas, S. Link, A., Di Fiore, A., de la Torre, S., Pozo-Rivera, W. y Tirira, D. (2018). Mono araña de vientre amarillo. Ateles belzebuth. En Tirira, D. G., De la Torre, S. y Zapata Ríos, G. (Eds.), Estado de conservación de los primates del Ecuador (pp. 163-171). Grupo de Estudio de Primates del Ecuador / Asociación Ecuatoriana de Mastozoología. Publicación especial sobre los mamíferos del Ecuador 12. https://aem.mamiferosdelecuador.com/images/pdf/Gepe/Alvarez-Solas-et-al-2018-Ateles-belzebuth-Estado-deconservacion-primates-Ecuador.pdf

Alomía, C. (2023, 3 de marzo). Los otros Run Run: se registraron más de 1.000 hallazgos de animales silvestres en 2022, según Serfor. La República.pe. https://larepublica.pe/sociedad/2023/03/03/run-run-se-registraron-mas-de-1000-hallazgos-de-animales-silvestres-en-2022-serfor-185322

Aquino, R. y Bodmer, R. (2006). Distribución y abundancia de Ateles belzebuth E. Geoffroy y Ateles chamek Humboldt (Cebidae: Primates) en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Perú. Rev. Perú. Biol, 13(1), 103-106 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/biologia/v13n1/pdf/v13n01a06.pdf

Aquino, R. y Encarnación, F. (2010). Proyecto Zonificación Ecológica y Económica del departamento de Amazonas, convenio entre el IIAP y el Gobierno Regional de Amazonas. [Informe temático]. Iquitos Perú. http://terra.iiap.gob.pe/assets/files/macro/zee-amazonas/10_Fauna_2010.pdf

Dew, J. L. (2008). Spider monkeys as seed dispersers. En C. J. Campbell (Ed.), Spider monkeys: Behavior, ecology, and evolution of the genus Ateles (pp. 155–182). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/CBO9780511721915.006

Link, A., Palacios, E., Stevenson, P. R., Boubli, J. P., Mittermeier, R. A., Shanee, S., Urbani, B., de la Torre, S., Cornejo, F. M., Moscoso, P., Mourthé, Í., Muniz, C. C. y Rylands, A. B. (2021). Ateles belzebuth (versión modificada de la evaluación de 2019). Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN 2021.e.T2276A191684587. https://dx.doi.org/10.2305/IUCN.UK.2021-1.RLTS.T2276A191684587.en

Metas de Aichi para la Diversidad Biológica. (2020). Convenio sobre la Diversidad Biológica. https://dev-chm.cbd.int/sp/targets?lg=es

Ministerio del Ambiente. (2011). Estudio de especies CITES de primates peruanos. Informe Final. Ministerio del Ambiente. https://sinia.minam.gob.pe/sites/default/files/sinia/archivos/public/docs/3599.pdf

Ministerio del Ambiente. (2016). Estrategia Nacional sobre Bosques y Cambio Climático. Ministerio del Ambiente. https://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2016/07/ESTRAT|EGIA-NACIONAL-SOBRE-BOSQUESY-CAMBIO-CLIM%C3%81TICO-DECRETO-SUPREMO-007-2016-MINAM11.pdf

Ministerio del Ambiente. (2018). Listado de especies de Fauna Silvestre CITES-Perú. Dirección General de Diversidad Biológica. https://www.minam.gob.pe/simposio-peruano-de-especies-cites/wp-content/uploads/sites/157/2018/08/Listado-FAUNA-CITES-FINAL.pdf

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. (2018). Libro Rojo de la Fauna Silvestre Amenazada del Perú. https://sinia.minam.gob.pe/sites/default/files/sinia/archivos/public/docs/libro_rojo.p df

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. (2018). Decreto Supremo N. 004-2014-MINAGRI. Decreto supremo que aprueba la actualización de la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas en el Perú.

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. (2019). Plan Nacional de Conservación de los Primates Amenazados del Perú 2019–2029. Ministerio de Agricultura y Riego. https://www.gob.pe/institucion/serfor/informespublicaciones/1467153-plan-nacional-de-conservacion-de-primatesamenazados-en-el-peru

Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. (2020). Plan nacional de conservación de los primates amenazados del Perú. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1534996/Plan%20Nacional%20de%20Conservaci%C3%B3n%20de%20Primates%20Amenazados%20en%20el%20Per%C3%BA.pdf.pdf

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. (2021). Lista Roja de Especies Amenazadas. https://www.iucnredlist.org/es

Núm. 12(6): Año 6. Número 12.

Descargas

Publicado

2025-06-25

Cómo citar

Sánchez Sánchez, W. (2025). EL MONO ARAÑA DE VIENTRE AMARILLO (ATELES BELZEBUTH): TRÁFICO, AMENAZAS Y PROTECCIÓN LEGAL EN EL PERÚ. SAPIENTIA & IUSTITIA, (12), 187–203. https://doi.org/10.35626/sapientia.12.6.162

Número

Sección

Investigatio