EL SACRIFICIO POR LA VIDA HUMANA: UNA FILOSOFÍA ADECUADA CONTRA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR VIOLACIÓN SEXUAL EN EL PERÚ

Autores/as

  • Jainor Avellaneda Vásquez

DOI:

https://doi.org/10.35626/sapientia.6.3.47

Palabras clave:

Aborto, violación sexual, despenalización, concebido, dignidad

Resumen

El artículo aborda, mediante un enfoque hermenéutico, la problemática vigente sobre la despenalización del aborto en caso de violación sexual en el Perú. Tiene como objetivos, comprender y fundamentar porqué no es conveniente despenalizar dicha conducta. Para ello, se examina la figura objeto del problema según el derecho internacional y el derecho comparado en atención directa a lo regulado en nuestra normativa; se analiza los argumentos que inciden a favor y en contra de la misma. Por consiguiente, se ofrece una propuesta integradora sobre la base de tres fundamentos ius filosóficos: la ponderación de principios, los derechos humanos en dignidad como primera y única salvaguardia del concebido, y la dinámica de la comprensión como fuente reveladora del yo en lo otro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jainor Avellaneda Vásquez

Estudiante del décimo ciclo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica Sedes Sapientiae

Citas

Alexy, R. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales (E. Garzón, Trad.). Centro de Estudios Constitucionales. http://arquimedes.adv.br/livros100/Teoria%20de%20los%20Derechos%20Fundamentales-Robert%20Alexy.pdf

Alexy, R. (2003). Fórmula del Peso (C. Bernal, Trad.). De Gruyter. https://vlex.com.pe/vid/formula-peso-378203382

Amnistía Internacional. (2012). El Estado de los Derechos Humanos en el Mundo. https://www.amnesty.org/es/documents/pol10/001/2012/es/

Arismendiz, E. (2013). El delito de aborto por violación sexual entre cónyuges [Tesis de Grado, Universidad Pedro Ruiz Gallo]. https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/7535/BC-1137%20ARISMENDIZ%20AMAYA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. https://www.un.org/es/documents/udhr/UDHR_booklet_SP_web.pdf

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y políticos. https://alertacontraelracismo.pe/sites/default/files/archivos/normas/Pacto-Internacional-de-Derechos-Civiles-y-Poli%CC%81ticos_0.pdf

Burguete, E. (2016). Bases para una fundamentación de la bioética del inicio de la vida en la filosofía de Robert Spaemann. Consideraciones a propósito del aborto [Tesis doctoral, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir]. https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=6F41%2BhgYn54%3D

Cabanellas de Torres, G. (2008). Diccionario Jurídico Elemental. Heliasta.

Castro, E. (2020). Aborto sentimental y eugenésico: análisis constitucional del artículo 120 del código penal [Tesis de grado, Pontificia Universidad Católica del Perú]. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17986

Núm. 6(3): Año 3. Número 6.

Descargas

Publicado

2023-06-14

Cómo citar

Avellaneda Vásquez, J. (2023). EL SACRIFICIO POR LA VIDA HUMANA: UNA FILOSOFÍA ADECUADA CONTRA LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR VIOLACIÓN SEXUAL EN EL PERÚ. SAPIENTIA & IUSTITIA, (6), 31–69. https://doi.org/10.35626/sapientia.6.3.47

Número

Sección

Investigatio