ABRIL DE 2008, MADRID: LA NO EXTRADICIÓN DE MARTÍNEZ DE PERÓN
DOI:
https://doi.org/10.35626/sapientia.11.6.74Palabras clave:
Extradición, Derecho Internacional, derecho argentino, derecho penal internacional, España, delitos, peronismoResumen
En el siguiente artículo, se ha decidido abordar la sentencia de no extradición de María Estela Martínez Cartas (Isabelita), viuda del General Juan Domingo Perón, dictada por la Audiencia Nacional del Reino de España, durante el mes de abril de 2008. Con este pronunciamiento, se logró dar una especie de cierre a una de las etapas más sombrías de la historia argentina, a pesar de ser muy discutido tanto en el ámbito nacional como internacional. En las siguientes páginas, no sólo se expondrá acerca de la decisión judicial propiamente dicha, sino que también se realizará un breve racconto histórico para contextualizar los hechos y un análisis de la extradición como institución jurídica.
Descargas
Citas
Audiencia Nacional, Sala de lo Penal, Sección Segunda. Juzgado Central de Instrucción n°3. (28 de abril de 2008). Auto n° 8/2008. Rollo de Sala 12/2007, Extradición 1/2007.
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (11 de Septiembre de 2007) “Hernández Fernández, Mario Ezequiel s/extradición”. Fallo H. 425. XXXVIII.
Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina (31 de Octubre de 2002) “Arla Pita, Tamara y otros s/ extradición”. Fallo A. 234. XXXVII.
Congreso de la República Argentina (18 de diciembre de 1996). Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal N° 24.767. Artículo 111. Recuperado en: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/40000-44999/41442/norma.htm
DEL BARCO, Oscar (2004). Carta de lectores a la revista La Intemperie. Revista La Intemperie. Recuperado en: https://sociales.unc.edu.ar/sites/default/files/Tres%20cartas%20del%20No%20matar%C3%A1s.pdf
Dirección de Asistencia Jurídica Internacional (DAJIN) (2020) Compendio Normativo. Cooperación Jurídica Internacional en Materia Penal. (3era Ed.). Buenos Aires, Argentina. Recuperado en: http://www.cooperacion-penal.gov.ar/userfiles/dajin-compendio-penal.pdf
Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI) (2019). Guia sobre extradición. Recuperado en: https://www.mpf.gob.ar/cooperacionjuridica/files/2019/12/Gu%C3%ADa-sobre-extradici%C3%B3n.pdf].
FLORIA, C. A. (2002) El peronismo. Buenos Aires, Argentina: Taurus. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/sibuca/32918?page=1.
GO?MEZ-ROBLEDO VERDUZCO, Alonso (2000). Extradicio?n en derecho internacional aspectos y tendencias relevantes. (2. ed.) Me?xico: Instituto de Investigaciones Juri?dicas, Universidad Nacional Auto?noma de Me?xico.
SCHMUCLER, Héctor (2019). La memoria, entre la política y la ética. Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
SOLANAS, Pino y GETINO, Octavio (1974). Entrevista a Juan Domingo Perón. Revista Crisis. Recuperado en https://www.elhistoriador.com.ar/entrevista-a-juan-domingo-peron-crisis/.
REATO, Ceferino (2020) Los 70. La década que siempre vuelve. (5ta. Ed). CABA, Argentina: Ed. Sudamericana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 SAPIENTIA & IUSTITIA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.